Estamos ante la presencia de una transformación de la cultura corporativa que en estos momentos, y durante el transcurso de la pandemia, se enfrenta al reto de mantener la estabilidad emocional de sus colaboradores, para permanecer como empresa. Así lo afirma, Julissa Gudiño panelista invitada a la Conferencia organizada por MaiaHR denominada “Innovación en tiempos de COVID 19 y Post Pandemia”. Ilustrando con este hecho la importancia de la aplicación de la cultura corporativa a tu empresa.
La cultura corporativa, define la naturaleza de una empresa; y se refiere al conjunto de valores, saberes, creencias, actitudes y tradiciones que de manera cohesionada le dan forma específica a una organización en sus modos de ser y actuar; estableciendo una identidad que la distingue de las demás, por su estructura e interacciones internas y externas de tipo laboral, productivas, sociales, comunicacionales y comerciales.
Una cultura corporativa fuerte y positiva con orientaciones conocidas, aceptadas y practicadas coherentemente por todos los integrantes de una organización termina por incrementar el prestigio de la marca y rendir grandes beneficios empresariales; traducidos en la satisfacción de los clientes, el bienestar del talento humano y las relaciones armónicas con el entorno socioambiental.
Contar con una cultura corporativa que le permita actuar como unidad, con espíritu de cuerpo, fundamentada en la comunicación y la flexibilización de las estructuras, sistemas y métodos de trabajo es lo que ha permitido que muchas empresas en estos momentos, se mantengan vivas o estén innovando, evolucionando y aportando soluciones para el bienestar social. Importancia de una buena comunicación laboral.
Aplicar una cultura corporativa es una herramienta eficaz para identificar, prevenir y resolver problemas de una manera firme y rápida. Por ejemplo, actualmente las empresas están replanteándose esquemas organizativos y comunicacionales, centrados en un trabajador que ya conoce los beneficios que tienen el teletrabajo en su calidad de vida personal, profesional y familiar.
En este sentido, un aspecto relevante que demanda la aplicación de una cultura corporativa tiene que ver con el perfil del personal a incorporar en la empresa para el logro de sus objetivos; se incrementa la demanda de candidatos con talento para trabajar en horarios flexibles, a distancia y/o en equipo a los fines de elevar la productividad personal y colectiva. A su vez, la empresa debe ser capaz de ofrecerles un lugar de trabajo que cubra sus necesidades y expectativas, para que de esta manera, puedan desarrollar todo su potencial.
La conformación de equipos de trabajo de alto desempeño con tendencias a la innovación, necesariamente requiere de una cultura corporativa con un liderazgo humano, sensible, respetuoso, confiado y empático; capaz de inspirar en sus colaboradores compromiso con el logro de los objetivos y la práctica de una autonomía responsable. Bajo este panorama, el área de recursos humanos representa una herramienta estratégica dentro de las organizaciones empresariales.
Una de las bondades de la cultura corporativa es su capacidad de reinvención; la cual es una actitud clave para sobrevivir en la actualidad; implica la revisión, actualización, formación y transformación permanente de los procesos y valores fundacionales para adaptarlos a las nuevas circunstancias, retos y desafíos. Allí radica su importancia.
Para finalizar, conoce a MaiaHR expertos en tecnología, inteligencia artificial y recursos humanos. Es hora de que des un salto confiable hacia la transformación digital y la innovación.